UNED S/C de La Palma
La Palma

Tablón de Anuncios


HORARIO DEL CENTRO

Horario durante los meses de junio y julio:

  • Mañanas (de lunes a viernes): de 8:00 a 14:00 horas

Horario durante la semana de exámenes: La sede de Santa Cruz de La Palma permanecerá abierta de lunes a viernes en horario de 7:30 a 14:30 horas.


Aviso: Los exámenes se realizarán en la sede de Los Llanos de Aridane.


Curso de Meteorología Avanzada: Interpretación de sondeos y previsión con Windy en La Palma

El Centro Asociado de la UNED en La Palma organizará los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025 una nueva edición del curso presencial de meteorología avanzada, esta vez centrado en la interpretación de sondeos atmosféricos y el uso práctico de la plataforma Windy para realizar previsiones locales. La formación se celebrará en la sede de Los Llanos de Aridane, en horario de 18:00 a 20:00 horas, con una duración total de 6 horas repartidas en tres sesiones consecutivas. Esta actividad cultural, dirigida al público general y enmarcada en las áreas de Ciencias y Acción por el Clima, no requiere conocimientos previos y está abierta a cualquier persona interesada en comprender mejor la atmósfera de la isla de La Palma.

 

Para MATRICULARSE en el curso

Curso de Meteorología Avanzada (Octubre)

Presentación del Curso

La isla de La Palma posee una de las meteorologías más singulares y complejas del mundo, dominada por el régimen de los vientos alisios, el desarrollo de su característico mar de nubes y los potentes fenómenos locales derivados de su abrupta orografía.

Este curso avanzado va más allá de la simple consulta del tiempo y te sumerge en las herramientas y conocimientos que usan los profesionales para entender por qué ocurre lo que ocurre en nuestra atmósfera. Aprenderemos a interpretar sondeos atmosféricos, radiografías verticales del aire que nos desvelan su estabilidad, humedad y potencial para la formación de nubes, tormentas o fenómenos tan relevantes en la isla como el efecto Foehn.

Analizaremos casos prácticos, como el sondeo del devastador incendio de agosto de 2021, para comprender la íntima relación entre la meteorología y los riesgos naturales. Además, dominaremos la potente plataforma Windy, no solo como un visor de mapas, sino como una herramienta precisa para calcular alturas de nubes, velocidades de viento y realizar previsiones locales fundamentadas. Finalmente, abordaremos el mayor reto de nuestro tiempo: el cambio climático y sus efectos previsibles en el archipiélago canario.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido al público en general. Es ideal para cualquier persona con interés en la meteorología de La Palma y Canarias: aficionados a la montaña, la fotografía, la agricultura, el vuelo libre (parapente), la navegación o simplemente curiosos que deseen comprender mejor el cielo que nos rodea.

NO se requiere titulación ni conocimientos previos avanzados para asistir, solo ganas de aprender y mirar hacia arriba con otros ojos.

Objetivos del Curso

Al finalizar esta formación, los asistentes serán capaces de:

  • Comprender los conceptos fundamentales de la termodinámica atmosférica (gradientes adiabáticos, humedad, punto de rocío) que rigen la formación de nubes y el tiempo.
  • Aprender a interpretar sondeos atmosféricos de fuentes profesionales (Wyoming) en diagramas Stüve y Skew-T, analizando la estabilidad del aire y el potencial de fenómenos locales.
  • Aplicar la fórmula de Henning y otras técnicas para determinar gráficamente la base de las nubes y otros parámetros relevantes a partir de un sondeo.
  • Dominar el uso práctico de la plataforma Windy como herramienta de previsión meteorológica, yendo más allá de la simple visualización de datos.
  • Analizar los sistemas de viento específicos de La Palma y realizar previsiones locales razonadas.
  • Obtener una visión actualizada sobre el estado del conocimiento del cambio climático y sus repercusiones en las Islas Canarias.

Programa del Curso

Día 1: Martes, 14 de octubre de 2025 - Fundamentos y el Viento Local

  • Conocimientos basicos:
    • Térmicas y desarrollo térmico.
    • Procesos adiabáticos: seco y húmedo.
    • La humedad: relativa, absoluta, punto de rocío y proporción de mezcla.
  • El viento en La Palma:
    • Interpretación de flechas de viento (barbas) y conversión de nudos a km/h.
    • El régimen del Alisio y su comportamiento en la isla.
    • El efecto Foehn: causas y consecuencias.

Día 2: Miércoles, 15 de octubre de 2025 - El Sondeo Atmosférico

  • Introducción al sondeo:
    • El sistema mundial de radiosondeos (00Z y 12Z).
    • Acceso a datos: la base de datos de la Universidad de Wyoming.
    • Los diagramas termodinámicos: Stüve y Skew-T/Log-P.
  • Interpretación de sondeos:
    • Análisis del modelo termodinámico del Foehn sobre un sondeo real.
    • Estudio de casos prácticos: frentes, tormentas y el incendio del 17/08/2021.
    • Determinación gráfica de la base de las nubes y aplicación de la fórmula de Henning.

Día 3: Jueves, 16 de octubre de 2025 - Previsión Práctica y Cambio Climático

  • La herramienta Windy:
    • Uso de las herramientas de medición para calcular distancias y velocidades.
    • Cálculo de la altura de nubes utilizando los datos de temperatura.
  • Previsión local:
    • Análisis de los sistemas de viento en La Palma con Windy.
    • Realización de una previsión práctica para los siguientes días.
  • El gran reto: Cambio Climático:
    • Áreas problemáticas a nivel global.
    • Estado actual de los conocimientos científicos.
    • Influencia y previsiones para las Islas Canarias.
Curso de Meteorología Avanzada (Octubre)

Metodología y Evaluación

La metodología será eminentemente teórico-práctica, combinando exposiciones con apoyo visual con el análisis de casos reales y el uso directo de herramientas web como la base de datos de sondeos de Wyoming y la plataforma Windy.

El sistema de evaluación para la obtención del certificado se basará en dos criterios:

  1. Asistencia presencial (se requiere un mínimo del 80% de las horas).
  2. Realización de un breve test de valoración final para consolidar los conocimientos adquiridos.

Ponentes

El curso será impartido por Roger Frey.

Roger P. Frey cuenta con más de 20 años de experiencia como instructor de parapente y 35 años como piloto y biplaza, tiempo durante el cual ha adquirido un profundo conocimiento de la meteorología aplicada al vuelo libre. Su enfoque didáctico y práctico hace de este curso una oportunidad única para estudiantes, técnicos y apasionados del aire.

Certificación

Se expedirá un certificado de asistencia a todos los participantes que cumplan con los requisitos de asistencia y evaluación establecidos. Los ponentes también recibirán un certificado acreditativo de su participación. El curso no se retransmite por videoconferencia ni se graba, siendo la participación exclusivamente presencial.


Curso de Verano: UNED 2025

La UNED celebra la 36ª edición de sus Cursos de Verano, que se impartirán tanto de manera presencial como online. Esta edición cuenta con un total de 164 cursos distribuidos en 60 sedes. Los cursos tendrán lugar desde el 10 de junio hasta el 26 de septiembre de 2025.

Cursos de Verano: UNED 2025

Curso Avanzado de Meteorología: Física, Sondeo y Previsión

Curso avanzado sobre meteorología aplicada en la UNED de La Palma con el instructor de parapente Roger P. Frey.

El Centro Asociado de la UNED en La Palma acogerá los días 11 y 12 de junio de 2025, en horario de 18:00 a 20:00 horas, el Curso Avanzado de Meteorología: Física, Sondeo y Previsión, impartido por Roger P. Frey, instructor de parapente SHV/DHV/ÖAeC.

Este curso-taller se celebrará en la sede de la UNED situada en Plaza de España, Santa Cruz de La Palma, y está orientado a personas interesadas en comprender mejor los procesos meteorológicos, aprender a interpretar sondeos atmosféricos y mejorar sus habilidades en previsión del tiempo.

Roger P. Frey cuenta con más de 20 años de experiencia como instructor de parapente y 35 años como piloto y biplaza, tiempo durante el cual ha adquirido un profundo conocimiento de la meteorología aplicada al vuelo libre. Su enfoque didáctico y práctico hace de este curso una oportunidad única para estudiantes, técnicos y apasionados del aire.

La actividad se desarrolla en colaboración entre la asociación Meteo Isla Bonita y el Centro Asociado UNED La Palma.

Más información e inscripciones: meteorologia@idafe.com

Curso Avanzado de Meteorología

Éxito del Curso Avanzado de Meteorología en la UNED de La Palma

El Centro Asociado de la UNED en La Palma acogió esta semana, los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, el Curso Avanzado de Meteorología: Física, Sondeo y Previsión, impartido por el experto instructor de vuelo libre y meteorología aplicada Roger P. Frey. La actividad formativa, que se desarrolló en horario de tarde de 18:00 a 20:00 horas, ha sido un éxito absoluto de participación, completando la totalidad de las plazas disponibles y generando incluso una lista de espera.

El curso, que se celebró en la sede de la UNED situada en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma, atrajo a un público diverso: miembros de la Asociación Meteo Isla Bonita, pilotos y practicantes de parapente, así como numerosos aficionados a la meteorología interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre fenómenos locales, interpretación de sondeos atmosféricos y técnicas avanzadas de previsión del tiempo.

Durante las sesiones, Roger P. Frey ofreció una formación rigurosa, accesible y muy práctica, destacando su enfoque pedagógico fruto de más de 20 años de experiencia docente y 35 años como piloto. Los participantes valoraron especialmente la utilidad de los contenidos y la claridad de las explicaciones, centradas en la meteorología aplicada al vuelo libre y en la comprensión de los procesos que rigen la atmósfera local.

Debido al interés suscitado y a la excelente acogida por parte de los cursillistas, el Centro Asociado de la UNED en La Palma ya ha anunciado la organización de una segunda edición del curso para el próximo mes de octubre, con una programación más extensa y un desarrollo más profundo de los conceptos impartidos.

La actividad fue organizada en colaboración con la Asociación Meteo Isla Bonita, reafirmando el compromiso de la UNED con la divulgación científica y la formación especializada en la isla.

Para más información sobre próximas ediciones e inscripciones, pueden contactar a través del correo: jfernandez@santa-cruz.uned.es / meteorologia@idafe.com

Curso Avanzado de Meteorología

Becas UNED 2025/26: Solicita la tuya

La UNED te informa que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha ampliado el plazo para solicitar tu beca hasta el 30 de mayo.


Plazo oficial de solicitudes: del 24 de marzo al 14 de mayo

Ampliado hasta el 30 de mayo

Curso académico 2025/2026

Ampliación de Becas

Preinscripción Abierta para los Másteres Oficiales

El plazo de preinscripción para los másteres oficiales está disponible desde el 19 de mayo hasta el 9 de julio.

Imagen Preinscripción Másteres

Excepciones en el plazo de preinscripción

Sin embargo, existen excepciones para ciertos programas de máster, cuyos plazos de preinscripción finalizan antes de la fecha general. A continuación se detallan los másteres afectados:

  • Máster Universitario en Ciberseguridad
  • Máster Universitario en Estudios de Género
  • Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
  • Máster Universitario en Ingeniería y Ciencia de Datos
  • Máster Universitario en Intervención Educativa en Contextos Sociales
  • Máster Universitario en Investigación en Inteligencia Artificial
  • Máster Universitario en Políticas Sociales y Dependencia
  • Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales; Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Adicionalmente, el plazo para el Máster Universitario en Ingeniería Industrial finalizará el 30 de julio de 2025.


Emotiva ceremonia de graduación de nuestros titulados del curso académico 2023-2024

El pasado jueves 10 de abril de 2025, nuestro Centro Asociado celebró con gran emoción y simbolismo el acto de graduación correspondiente al curso académico 2023-2024 en la nueva sede ubicada en el corazón de Los Llanos de Aridane. Este evento fue un momento significativo para toda la comunidad universitaria de La Palma, reuniendo a estudiantes, familiares, personal docente y autoridades en una jornada de reconocimiento a los logros alcanzados.


Durante la ceremonia, se hizo entrega de diplomas y orlas a los nuevos titulados y tituladas, destacando el esfuerzo y dedicación de cada uno de ellos. Entre los asistentes se encontraban el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés Sanz; el alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas; la consejera de Asuntos Sociales del Cabildo de La Palma, Ángeles Fernández Acosta; y el director del centro, Javier Neris Paz, entre otras personalidades.


En sus intervenciones, se resaltó la constancia y el esfuerzo del alumnado, así como la relevancia de contar con una universidad pública como la UNED en La Palma. El vicerrector destacó que la UNED es una institución que garantiza el acceso a la educación superior en todos los rincones del país. Por su parte, tanto el alcalde como la consejera subrayaron el impacto positivo del centro asociado en el desarrollo local y la creación de oportunidades para los jóvenes de la isla.


El acto concluyó con un brindis, en el que estudiantes, familiares, docentes y autoridades compartieron un momento cordial para celebrar este importante evento.

 


Elecciones representación del centro.

Censo provisional PAS.

Censo definitivo PAS.


Convocatoria de concursos de plazas de profesorado tutor para el curso académico 2025/2026.

INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RECURSO DE ALZADA A LA PUBLICACIÓN DE LA ACTAS

La presentación de recurso de alzada a la publicación de las actas de la Comisión de Selección deberá realizarse a través de la Sede Electrónica de la UNED en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente de la publicación de las mismas (fecha de publicación 13 de mayo de 2025).

El formulario de solicitud se encuentra disponible en el procedimiento denominado "Recurso de Alzada. Actas Convocatoria Venia. (Selección profesorado tutor)" dentro de la categoría "Procedimientos para los Centros Asociados y Profesorado Tutor de la UNED": https://sede.uned.es/procedimientos/portada/ida/0/idp/139, siendo este el único medio válido de presentación.

NO se admitirán recursos de alzada fuera de plazo, ni presentados por cualquier otro medio aparte del indicado.

Actas de las Comisiones de Selección

A continuación, podrás acceder a las actas de las comisiones de selección de los diferentes procesos de evaluación, así como a la relación provisional de las candidaturas seleccionadas:

Relación de admitidos y excluidos (Provisional).

Relación de admitidos (Definitiva).

.....................

CALENDARIO.

CONVOCATORIA.

ANEXO I: Relación de plazas.

ANEXO II: Modelo de curriculum.

Baremo.


UNIDIS (Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad).

UNIDIS (Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad) es un servicio adscrito al Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión de la UNED, cuyo propósito fundamental es garantizar que los estudiantes con discapacidad que deseen realizar sus estudios en esta universidad puedan acceder a las mismas oportunidades que el resto de los estudiantes de la UNED.

UNIDIS

Formación Permanente.

La UNED ofrece una amplia variedad de programas de formación permanente, con más de 800 títulos propios de Postgrado, Desarrollo Profesional y Personal, UNED Senior, y Formación Profesional a distancia. Estos programas están diseñados para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, sin importar su ubicación. Actualmente, más de 11.000 estudiantes están matriculados en estas ofertas formativas. Además, la UNED ha establecido convenios con más de 60 instituciones públicas y privadas para desarrollar programas educativos que se ajusten a diversas necesidades profesionales. Los créditos obtenidos en estos cursos pueden ser reconocidos como créditos ECTS en las titulaciones regladas de la UNED.

Formación Permanente


Formación Permanente


Cabildo de La Palma Gobierno de Canarias Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane